Pasaportes y Visas:
• Consulte la documentación en la Embajada de Marruecos en su país.
Para los ciudadanos españoles es obligatorio llevar un pasaporte válido con una fecha de vencimiento de más de 6 meses. El pasaporte es esencial para el procedimiento en los mostradores de facturación de aduanas
Todos los viajeros, incluyendo a los niños, deben llevar a cabo su pasaporte en regla, siendo la responsabilidad total del cliente los problemas e inconvenientes que pueden surgir por el incumplimiento de esta norma.
A Marruecos se puede viajar con niños, además de ellos les encanta el cambio cultural que observan. En qué tratar con especial atención a los niños con niños, así que no hay razón para no llevarlos a este país.
En Marruecos más del 35% de la población tiene menos de 15 años. Seguro que vuestros hijos encontrarán amigos allí.
Puedes encontrar todo lo necesario para los niños, aunque te recomendamos que te lleves las comidas especiales y crema de protección solar, sobre todo en verano.
Para evitar problemas de estómago usa solo agua mineral embotellada.
- Se puede conectar accesorios eléctricos en casi todos los sitios, sin problemas.
- En casi todo el territorio hay cobertura de móvil, para usar correctamente tendréis que tener activado el servicio de itinerancia (alojamiento) con la compañía.
- En todo el territorio de Marruecos se puede cambiar al dinero local en bancos o oficinas de cambio. Pero en la mayoría de los establecimientos admiten el Euro como moneda de cambio.
Vacunación y prevenciones de salud:
• No se requiere ninguna vacuna específica para entrar en Marruecos.
• Se recomienda beber solo agua mineral embotellada.
• Cada ciudad de Marruecos tiene al menos una farmacia donde se encuentra la mayor parte de los medicamentos necesarios, píldoras, profilácticos y otros artículos sanitarios.
• Si se necesita requisitos especiales (utensilios poco comunes, utensilios especiales, etc.), se puede solicitar que sea necesario de su país de origen.
. Información útil para viajar a Marruecos
Desarrollo del viaje:
• todas las precauciones razonables para el bien estar y la seguridad de los viajeros, pero no será legalmente responsable por retrasos o daños que escapen a nuestro control, incluirá lesiones personales o retrasos debidos a enfermedades, equipos rotos, condiciones climáticas y restricciones gubernamentales. .
• Le garantizamos el derecho de cambiar el itinerario del viaje para satisfacer al cliente y que puede proponer una mejor opción si lo considera necesario. Si este cambio afecta el presupuesto contratado, el aumento de la tarifa se regularizará al final del viaje. Si hay una disminución, solo se pagará según el servicio reservado.
Contratando el viaje:
Las condiciones del proceso de reserva y contratación son las siguientes:
1. Reservas por correo electrónico o por teléfono.
2. La reserva no tiene confirmación hasta que haya sido respondida.
3. Confirmación por correo electrónico o por teléfono 72 horas antes de la llegada.
4. Pago del 20% del total del servicio contratado por adelantado como depósito. El anticipo se acreditará por giro postal con Western Union, Money Gram o en nombre del banco.
5. 50% total al inicio del viaje.
6. 30% del total restante, al final del viaje.
Cancelaciones:
• 100% de reembolso del depósito por 20 días antes de la fecha programada.
• 50% de reembolso del depósito de cancelación entre 10 y 19 días antes.
• Cancelación del 10% del depósito por cancelaciones entre 3 y 9 días antes.
• No hay reembolso del dinero debido a la cancelación 2 días antes.
El anticipo o depósito será acreditado por cada viaje y viajero.
Idioma
El idioma oficial es el árabe, el francés es co-oficial. La lengua diaria es el árabe dialetal, así como los dialectos beréberes. Muchos hablan también castellano e inglés. A la hora de viajar no encontrará problemas para entenderse en español, italiano, portugués e inglés, ya que el turismo ha acentuado el habla de estos idiomas en el país.
Clima
Marruecos le ofrece la posibilidad de cambiar de clima en pocas horas. De las cumbres nevadas del atlas al desierto, a la playa. Las media de sol anual es superior a ocho horas al día en Agadir, Fez, Marrakech y Ouarzazate, con temperatura media de 21º. Playa, montaña, conviene conocer cuáles son las temperaturas y condiciones climatológica de Marruecos en cada estación. Predomina un clima mediterráneo seco.
Moneda
La moneda marroquí es el dirham (DH), dividido en 100 céntimos. Hay billetes de 10, 50, 100 y 200 DHs. Monedas de 1, 5 y 10 DHs y de 5, 10, 20 y 50 céntimos de DH. Cambiar dinero en la calle es legal, por lo que no debéis cambiar en vuestro país de origen se puede hacer una vez en Marruecos. Hágalo en los bancos o en los establecimientos autorizados (reconocibles por un distintivo dorado). Las tarjetas de crédito son generalmente aceptadas en los grandes hoteles, boutique y restaurantes y a veces incluso en los zocos/medinas. Sacar dinero de los cajeros es excesivamente caro las comisiones, entorno a 30,00 € por cada movimiento.
Electricidad
La electricidad es 220 v. Enchufes de tipo europeo.
Seguridad
Las ciudades imperiales, como Marrakech, es una de las ciudades más seguras del país, dado el volumen de turistas que aterriza en sus murallas. No lo notará, pero hoy en día hay cámaras secretas de seguridad hasta en la plaza de Jemma el-Fna. Más información. En la página Web de la Oficina de Turismo de Marruecos. http://www.visitmorocco.com
Sanidad
No se exige ninguna vacuna a los viajeros procedentes de Europa. Si su procedencia es distinta, puede informarse en el ministerio de asuntos exteriores de su país. Se recomienda llevar un pequeño botiquín casero. En Marruecos comprar algo en la farmacia es muy caro.
Equipaje
Ropa cómoda y de abrigo para el desierto, por el día hace calor y se esta muy bien pero por la noche bajan mucho las temperaturas. También tener en cuenta de llevar crema protectora para el sol, en el desierto el sol es muy fuerte, dependiendo de la temporada. Ropa de baño, muchos hoteles disponen de piscina climatizada, spa y además en Marruecos hay multitud de Hammam.
Conducir
La reglamentación internacional de tráfico en Marruecos es circulación por la derecha. Es necesario la carta verde y tener en regla todos los papeles del vehículo. Si viajamos con nuestro propio coche, hemos de llevar toda la documentación en regla, pero si viajamos con un coche de alquiler o prestado debemos llevar un documento firmado por el propietarios que acredite que estamos autorizados a conducirlo, ya que si no lo llevamos lo más seguro es que no nos dejen entrar con el coche en Marruecos.
Compras
Marruecos es, sin lugar a dudas, el paraíso para el comprador. En todas las ciudades, pueblos y aldeas, que el viajero visite, seguro que puede encontrar algo que cautive su interés: alfombras, babuchas, plata, cerámica, bordados, marqueterías, fósiles, joyería artesana, especias, aceites de esencia, muy conocido por sus beneficios es el aceite de argan.
Gastronomía
La cocina marroquí reúne de un modo refinado las legumbres y los frutos impregnados de sol, especias extraordinarias y perfumadas, carnes sabrosas. He aquí los principales platos marroquíes, que debe probar sin falta:
√ Brochetas (pinchos morunos de carne, pollo, ternera).
√ Cuscús: es el plato por excelencia de la gastronomía marroquí. Podrás degustar mil cuscús diferentes, ya que varían según las regiones y la creatividad de la cocina.
√ Méchúí: Cordero asado en asador o al horno.
√ Pastella: una fina pasta de hojaldre, rellena de pichón y de almendras. Es un plato donde se mezcla el dulce con el salado.
√ Kahlia: es un tajin de cordero acompañado de huevo, cebolla, tomate, pimientos y aromatizado con 44 especias diferentes.
√ Tajine: Plato de tierra cocida y decorada, con la típica tapadera cónica. Aquí se cocina carne, pollo ó pescado y legumbres frescas estofadas.
√ Harira: Sopa de carne, lentejas y garbanzos.
√ Beghrir: Pequeños pastelillos de nido de abeja servidos con mantequilla fundida y miel.
√ Shebbakia: Pasteles fritos en aceite y recubiertos de miel.
√ Té a la Menta: Sirve para tranquilizar, reanimar, entonar; se toma por la mañana, después de las comidas, a cualquier hora. Es un placer que no se rechaza jamás.
√ Pastelería: variedad de pasteles de miel, grano de gacela, feggas con almendras, uvas pasas, almendra y sésamo.
Si os gusta acompañar las comidas con vino, o tomar una copa después de las comidas, es aconsejable llevar algo de bebidas con vosotros. En Marruecos el alcohol es muy caro, además está prohibido beber en público por lo que siempre hay que pedir permiso.
Información Sobre Marruecos
1. ¿Dónde está Marruecos?
Es un país soberano situado al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
2. La tolerancia y la apertura:
Las diferentes civilizaciones que se han sucedido en Marruecos se han influenciado la identidad. Lo que sin duda explica la tolerancia y la apertura mental de los marroquíes. No hay choques culturales aquí sólo reuniones y compartir.
¿Necesitas Ayuda Personalizada?
Habla con nosotros si tienes dudas o preguntas sobre nuestras rutas, circuitos, excursiones y cualquier información que necesites acerca de Marruecos.